Los motivos por los que cada vez más empresas eligen hacer Outdoor Training
20.09.2013 15:36
El Outdoor Training es relativamente una nueva y poderosa metodología del aprendizaje, dirigida a la formación y transformación de las personas como individuos en una íntima inter-relación con otros individuos en la conformación de equipos, para alcanzar el desarrollo de sus competencias, así como el fortalecimiento de sus valores. Las personas viven sensaciones, emociones, situaciones y aprenden de ellas, actuando estas experiencias como fijadores del aprendizaje.
El Outdoor Training es un medio que consiste en juegos o actividades al aire libre o espacios abiertos, con una metodología propia de la educación experiencial, es decir aprendizaje netamente vivencial, que presenta una secuencia lógica de actividades donde se extraen conclusiones que ayudan a mejorar el entorno personal y profesional.
Es llevada a cabo por personal (facilitadores) con un alto contenido docente, que basan el aprendizaje a través de la experiencia en un clima distendido, donde se llevan a cabo actividades que combinan la competitividad, el trabajo en equipo, el liderazgo y la comunicación, es decir aspectos relevantes para la gestión del capital social.
¿Cuáles son los beneficios que brinda a las empresas?
Los beneficios más relevantes están relacionados con las habilidades interpersonales propias de la inteligencia emocional que deben estar presente en las empresas, como son los siguientes:
- Aprendizaje mediante la Experiencia: El aprendizaje es más efectivo cuando se utiliza la participación activa. El Aprendizaje Experiencial u Outdoor Training apunta no a enseñar conceptos, habilidades y valores, sino a ofrecer oportunidades individuales para "interiorizar" ideas que provienen de la experiencia. Los conceptos de trabajo en equipo y liderazgo efectivo adquieren una nueva dimensión, dado que el esfuerzo, en lugar de dirigirse a la comprensión de ideas abstractas, se vuelca a la llamada "creencia intrínseca", que es como generamos la llamada "experiencia".
- Disfrutar y Divertirse: Las actividades agradables son los mejores catalizadores para incrementar la motivación y participación, características esenciales de los miembros en una organización exitosa. Las actividades al aire libre tienen el potencial de "agrandar las fronteras" y envuelven un grado razonable de incertidumbre y novedad. A consecuencia de esto, las personas comienzan a reír, jugar y explorar nuevas formas de interactuar.
-
Intercambiando papeles: Las experiencias vividas al aire libre dejan a todas las personas en el mismo nivel. Como algunas tienen más habilidades o experiencias en actividades al aire libre que otros, un programa creativo puede ofrecer diferentes niveles de desafío para que el esfuerzo y la cooperación sean las herramientas a emplear, por sobre el logro individual.
-
Confianza: El trabajo conjunto en tareas poco familiares y que requieren de un buen grado de interdependencia, genera y alienta la confianza entre ellos. Los individuos se enfocan en cuestiones de interacción, relaciones interpersonales y trabajo de equipo. Relacionarse con otros en maneras no acostumbradas o de funcionamiento normal, genera confianza y respeto mutuo a menudo más allá de cualquier cosa previamente experimentada en el lugar de trabajo.
¿Por qué al aire libre?
Un lugar poco familiar y a menudo imprevisible provee una extraña similitud con el cambiante ambiente de trabajo de la actualidad. Los ambientes diferentes y la posibilidad de existencia de riesgos no anticipados, provocan una auténtica e inmediata compenetración con las tareas y las personas cercanas.
Una experiencia de Outdoor Training puede constituir un significante avance a nivel de la organización, potenciando el desempeño laboral lo que a la larga construye éxitos empresariales. El bienestar de la empresa y el bienestar individual empiezan a ser caras de la misma moneda – una moneda de alto valor agregado.
En el norte de Argentina existen lugares idóneos para este tipo de actividad. En la provincia de Tucumán, podriamos citar a Tafí del Valle, Amaicha, San Pedro Colalao o El Cerro San Javier como lugares altamente recomendable. En Salta, Jujuy y Santiago del Estero tambien existen lugares ideales como El Dique Cabra Corral, Tilcara y Las Termas de Rio Hondo respectivamente. Cada vez son mas las empresas del NOA que suman a esta innovadora herramienta como elemento clave para alcanzar el éxito.
Conocé mas sobre la propuestas de Area Clave Outdoor.